Con gran alivio y alegría veo como Bogotá ha ido mejorando su oferta cultural con el paso de los años.Cada vez se encuentran más y diversos eventos a los cuales la población del común puede tener acceso.
Asi, Bogotá ha dejado de mirarse el ombligo para ver y ser participe de las dinámicas mundiales. Se trata de una ciudad incluyente y audiovisualmente polifácetica. De eso da muestra la multitud de participantes y espacios como bibliotecas, universidades y parques que se unieron a estos dos eventos.
Para contar solo unos ejemplos, la semana pasada tuvieron lugar dos eventos que ya se volvieron tradición en la capital colombiana.: El 6 festival de Cine Francés, http://www.6festivaldecinefrances.com/ y la 9a muestra internacional documental, http://www.muestradoc.com/home.html.
El primero tuvo lugar desde el 7 de septiembre y se extiende hasta el 29 del mismo mes. En ese lapso de tiempo los capitalinos se deleitaron ( me incluyo) con películas contemporáneas y de época del cine francés y a la par pudieron tener acceso a conferencias y talleres. Del mismo modo, los amantes del documental vieron, (también me incluyo) lo mejor del panorama mundial en la materia desde el 17 al 23 de septiembre.

Pero esto no acaba aquí, estos eventos solo fueron la antesala pues del 27 al 2 de Octubre se presenta el VII Ciclo de Cine Rosa,http://www.ciclorosa.com/ , con el objeto de visibilizar toda la problemática de este género. No solo a traves de películas sino tambien a través de charlas y talleres.Igualmente, se calientan los motores para la segunda edición del festival literario F11 ,ARDE BOGOTÁ, de la revista El Malpensante, http://elmalpensante.com/f11/, que trae entre otros invitados al escritor y periodista del movimiento del nuevo periodismo Gay Talesse.
Así pues, Bogotá hoy está mejor que nunca. Salga, conozca y diviertase con las múltiples ofertas de esta ciudad. Recuerde que además de estos eventos está la celebración de Bogotá Captial Mundial del Libro, las convocatorias de cine como Otras miradas, El Espejo o In vitro visual y el Eurocine.
Déjese tentar, tal como lo han hecho miles de propios y extraños y tal como lo han hecho las ciudades donde se han extendido muchos de los eventos que han surgido en Bogotá. Recuerde que en Octubre la cita se prolonga porque llega el evento audiovisual por excelencia de la capital.
El ambiente es propicio, la gente está preparada, las peliculas están listas, lo único que falta es usted. La cita es por toda Bogotá para disfrutar del 3 al 11 de Octubre de 2007 del Festival de cine de Bogotá,http://www.bogocine.com/xxiv/, que llega esta vez a su versión nuevo 24 y tiene a Egipto como país huésped de honor.
Comentarios