Esta inclusión social se sustenta en las diferentes luchas por la legitimación de su derechos ,así como las diversas leyes y la creciente aparición de personajes de la vida pública que han confesado su condición sexual. Esto por un lado ha convertido a este grupo en un sector de peso, tanto que ya se habla del Tercer Género.
Ahora es posible incluso hablar de población LGBT, que hace la diferencia en que todos los homosexuales no son iguales, mostrando que existen lesbianas, gay, bisexuales y transgeneristas. Este conocimiento ahonda para que el común de las personas los respeten y conozcan mejor.
Sin embargo, está mayor flexibilidad social ha degenerado en que bajo nombres cada vez mas rebuscados se disfrace una tendencia sexual. Ya es común escuchar términos como bi-curious para definir a quien sólo tiene curiosidad por gente del mismo sexo ; o HSH, Hombres que tienen sexo con Hombres, los cuales aclaran que son muy distintos a los homosexuales.
Esto solo es una forma de justificar sus acciones y seguir discriminado a los gays.Está situación es igual a la de sacerdote que condena el homosexualismo y se acuesta con hombres a escondidas.Estas practicas parecen ir en aumento, dejando claro que la sexualidad es cada vez mas importante en la vida publica de las personas, trascendiendo el lugar privado que es el que le correspondería tener.
Ante esta avalancha de definiciones es muy probable que la juventud sienta la urgencia de encasillarse en una de ellas y sentenciarse para siempre en una posición, solo porque sintieron un impulso o una atracción.
No obstante no todo está dicho. Para quienes no se sientan a gusto con esto, cada día son más las personas que se denominan "asexuales" y que basan sus relaciones no el contacto físico. Este sería un buen experimento para corroborar que tan amarrados estamos al sexo en una relación y si ést aes mucho más profunda. Ahí les dejo la inquietud.
Comentarios