“Por una Colombia sin cautivos”



Vuelvo a dedicarle tiempo a este blog, la verdad me excuso por tenerte abandonado. Pero lo importante es que como buen Hijo prodigo, ahora regreso.

Estos días han sido bien movidos en nuestro país. Muertes, grabaciones, ventiladores, entregas, inundaciones y hasta todo tipo de TEMBLORES dan cuenta de un ambiente bastante agitado.

Con este flujo tan grande de información es muy fácil olvidarse de las pequeñas cosas que normalmente los medios de comunicación no registran.

Lamentablemente, la violencia y la guerra no la sufren tanto los dirigentes sino las victimas. La notifica de la muerte de ‘Tirofijo’ ha acaparado los titulares pero en mi opinión de nada servirá para aliviar la pena de quienes están secuestrados y de sus familias.


Es bueno hacer eco en las victimas, ellos son los protagonistas de esta guerra absurda. Al país no lo va rescatar Este o el Otro. Desafortunadamente, Colombia tiene un destino trágico que no ha permitido que esta guerra termine. Por eso es importante aferrarse a esos pequeños detalles que nos acercan a la tan anhelada Paz.

Ayer, 28 de mayo de 2008, siendo las tres de la tarde, un grupo de personas organizaron una jornada de oración en la Plaza de Bolívar. El evento fue organizado por Fondelibertad -Fondo Nacional para la Defensa de la Libertad Persona- y apoyado por el Ministerio de Defensa.


Por supuesto, muy poca gente estuvo y mucho menos los medios. Pero en ese acto estaba concentrado el verdadero sufrimiento de este pueblo. Las madres esposas e hijos de quienes siguen secuestrados o desaparecidos, incluso muertos.

Curiosamente en estos días ha llovido en la capital de país copiosamente pero ayer estaba haciendo un sol radiante en el momento en que el acto sucedía. Cuando soltaron cientos de globos con los colores de la bandera de mi país me pregunté será que de nada vale todo esto. ¿Hasta cuàndo?


Ahora con la muerte de ‘Tirofijo’ me viene a la mente una frase del Libertador, que pro cierto e ha sido muy maltratado en los discursos de cierto belicoso dirigente latinoamericano: “Si mi muerte contribuye para que se cesen los partidos, bajaré tranquilo al sepulcro”.



¿Será que la muerte de Manuel Marulanda ayudará en algo a que Colombia cambie su situación o por lo menos habrá hecho que él este tranquil en su sepulcro?

Comentarios