Hace tan solo nueve años, el 13 de agosto de 1999, fue asesinado el gran humorista Jaime Garzón. Su labor, su ingenio y la crítica a la sociedad política colombiana aún siguen retumbando en la mente de los más viejos y en los recuerdos de los mas jóvenes.
Coincidencialmente, la muerte y la vida unieron a Jaime con otra figura artística colombiana. La colombo –argentina Fanny Mikey, con quien Garzón compartió escena en la obra ‘Mama Colombia’, murió el pasado 16 de agosto. Ambos, desde sus profesiones dieron todo de sí para que en el país hubiera un fomento de las artes, la cultura, la reflexión, el humor y el entretenimiento. Lamentablemente a Garzón los violentos lo silenciaron pero no acabaron con su recuerdo.
Hace nueve años la muerte de física mas no espiritual de nuestro Heriberto de la calle me sorprendió terminando mi secundaria. Su partida dejó en mí como en otros jóvenes un huella que afecto su futuro. Hoy, 9 años después, la muerte de Fanny me sorprende en ejercicio de mi profesión y asistiendo de cerca a su despedida.
Tal como en aquella época los colombianos salieron a despedir a sus ídolos y confirmando que la gente puede más que la violencia, porque ellos Fanny y Jaime perduraran más en la memoria que otros personajes nacionales. No por nada a los dos los despidió la música salsera de César Mora.
Para citar otra coincidencia fatal, en este mes se cumplen 19 años del magnicidio de Luís Carlos Galán Sarmiento, quien en 1989 aspiraba a
El 18 de agosto del 1989 en la plaza fundacional de Soacha, sicarios acabaron con la vida de Carlos Galán. Diez años después, la escena se repetía con Jaime Garzón cuando se disponía al legar a la emisora Radionet. Hoy, varias estatuas en la ciudad honran la memoria de estos dos personajes nacionales.
En unos años, el nombre de Fanny Mikey se inmortalizará en el Festival Iberoamericano de Teatro y probablemente también en Teatro Nacional de la 71. Ellos perduraran siempre en la memoria de los colombianos. Su vida fue grande y por supuesto, su muerte también.
El dolor será siempre el mismo pero no supera al recuerdo de sus obras. Tal como fue la vida de otro cometa que se fue en este mes, el académico Orlando Fals Borda, quien contribuyó grandemente a la producción intelectual e investigativa del país e incluso de mundo.
Comentarios
Peztercita