TODO LISTO PARA FESTIVAL VIVAMERICA EN BOGOTÁ

http://www.vivamerica.com/, http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/

Bogotá está lista para VivAmérica Festival 2008, un encuentro intercultural y social que se celebrará simultáneamente en Madrid y en Santa Cruz de Tenerife entre el 6 y el 12 de octubre. Los bogotanos podrán conocer invitados de varias disciplinas y participar de diversas actividades que La Casa de América de Madrid y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de la Alcaldía Mayor de Bogotá han preparado para celebrar el Día de Iberoamérica.

Prográmese para VivAmérica 2008 y prepárese para disfrutar de…

· Más de 60 invitados de Iberoamérica consagrados en disciplinas como literatura, cine, artes plásticas, arte dramático, danza, música y gastronomía.

· Mesas redondas disciplinarias e interdisciplinarias, conversatorios, clases magistrales encuentros étnicos y espacios de reflexión política que permitirán al público escuchar las opiniones de los invitados y participar en talleres académicos especializados.

· Galas de poesía, presentaciones de teatro, ciclos de cine, conciertos, exposiciones artísticas y rutas gastronómicas que mostrarán lo más representativo de la cultura latinoamericana y española.

· Un gran concierto rodante conocido como La Marcha, realizado simultáneamente en Bogotá, Madrid y Santa Cruz de Tenerife y en el cual cuatro carrozas transportarán a conocidos intérpretes de la música de la región por las vías más céntricas de las tres ciudades.
Conozca a algunos de los invitados a VivAmérica Festival 2008 que estarán en Bogotá…


· Héctor Abad, autor de Basura, Angosta y El olvido que seremos, entre otros libros que lo han convertido en uno de los escritores más importantes de Colombia.

· Los argentinos Martín Caparrós, Marcelo Birmajer, Ariel Mágnus y Mario Muchnik; la española Lucía Etxebarría, los colombianos Andrés Burgos, Juan Diego Mejía y Sergio Mosquera y el venezolano Roberto Echeto.

· Ricardo Silva, Andrés Neuman, Wendy Guerra, Iván Thays, Guadalupe Nettel y Jorge Volpi, escritores que hicieron parte del grupo Bogotá39 y estuvieron en enero de 2008 en el MAPFRE HAY Festival Cartagena de Indias.

· Los poetas Norberto Codina, Luis García Montero, Cristina Rivera, María Rivera, Juan Manuel Roca y Cecilia Romana.

· Algunos de los cineastas latinoamericanos más reconocidos en el mundo, como Bruno Barreto, Felipe Aljure, Pavel Giroud, Luis Ospina, Óscar Campo y Rodrigo Triana, además de Luciano Coehlo y Julián Hernández, quienes presentarán su trabajo en el Ciclo de Cine Rosa del festival.

· Jaime Borja, José Alejandro Restrepo y Ángel Valdéz harán parte de las actividades relacionadas con artes plásticas y Arturo Garrido, Oswaldo Marchionda, Leosmedez Ossa Y Martha Ospina de las relacionadas con danza.

· El arte dramático estará representado por Caravana Producciones Culturales de Brasil, la Compañía Enrique Federman de Argentina, Ileana Diéguez de México, Alex Rigola de España, y Fabio Rubiano y Cristóbal Peláez, con su Colectivo Teatral Matacandelas, por Colombia.

· Todo el sabor de la gastronomía colombiana y española será presentado por tres especialistas en el tema: Leonor Espinosa, Harry Sasson y Daniel Vázquez Sallés.



El cierre de VivAmérica se celebrará por todo lo alto. El domingo 12 de octubre -justo cuando Cristóbal Colón descubrió tierras americanas, hace 516 años- se realizará La Marcha, un concierto rodante que arrancará en el Parque Nacional (Cr 7 con cl 39), a las 11:00 am, y que reunirá a Los Gaiteros de San Jacinto, la cantante española Rosario, Ille Aiyé (Brasil) y La Maldita Vecindad (México) en un desfile adornado por sus mejores canciones y acompañado por las 20 mejores comparsas de la ciudad. ENTRADA LIBRE

VivAmérica es una iniciativa de la Casa de América, consorcio integrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. Cuenta con el apoyo de los principales organismos iberoamericanos, como la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), así como de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de la Alcaldía de Bogotá y las representaciones diplomáticas de las naciones iberoamericanas en España y Colombia.
  • Con información de la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte

Comentarios